La Asociación Española de Componentes del Calzado (AEC) y Bankia han suscrito un convenio de colaboración a nivel nacional para apoyar a las empresas del sector de los componentes para el calzado.
Por medio de este acuerdo, ambas instituciones han diseñado conjuntamente una serie de productos y servicios que aportarán valor al sector dando respuesta a las necesidades financieras de las empresas industriales y comerciales vinculadas a la asociación.
El convenio ha sido suscrito en la sede de la patronal por Jaime Casas, director territorial de Bankia en Alicante, Murcia y Baleares; Manuel Román, presidente de AEC, y Álvaro Sánchez, director general de la asociación.
Comercio exterior
El sector de componentes para el calzado aglutina más de 1.000 empresas y comercios, la mayoría de pequeño y mediano tamaño. En la actualidad,cuenta con un volumen de negocio de 1.500 millones anuales, de los que un 60% se genera en el exterior.
Dadas sus necesidades, Bankia pondrá a disposición de estas empresas servicios y productos que facilitarán sus procesos de internacionalización desde todas sus vertientes posibles, como financiar su circulante a corto plazo por sus compras y ventas en el exterior, con planteamientos de valor añadido como el confirming, factoring o forfaiting internacionales, hasta sus inversiones o el desarrollo a medio y largo plazo de los proyectos que llevan a cabo fuera de España.
A través de la Línea Experta Comex, los miembros de la asociación tendrán un servicio de asesoramiento telefónico y vía internet exclusivo para atender sus consultas. Además, Bankia cuenta en su red comercial con gerentes de empresas especializados que les ofrecerán soluciones a medida para atender sus necesidades.
Adicionalmente, con el objeto de favorecer la digitalización de las empresas, y aumentar el negocio online, la entidad les ofrece Bankia Índicex, una herramienta gratuita que permite analizar de forma instantánea la competitividad digital de las pymes. Examina ocho áreas de medición y entrega un amplio informe con los puntos fuertes y los débiles de su estrategia online así como propuestas para su mejora.
En la firma del acuerdo, Jaime Casas, director territorial de Bankia en Alicante, Murcia y Baleares, afirmó que “con este acuerdo el banco se vincula con un sector destacado de la economía nacional, al que queremos apoyar financiando sus proyectos aportándoles el mejor asesoramiento. Bankia quiere ser la entidad de referencia para las empresas”.
Pie de foto: Fernando Padrón, director de zona de Bankia en Alicante Centro; Jaime Casas,director territorial de Bankia en Alicante, Murcia y Baleares; Manuel Román,presidente de AEC;Álvaro Sánchez,director general de AEC; José María Adrián Tomás, director del centro de empresas de Bankia en Elche, y Pablo Ruiz, director de la oficina de Bankia en Altabix.
Para más información:
Bankia Comunicación (bankiacomunicacion@bankia.com)
Juan Emilio Maíllo 91 423 90 09 / 689 869 034 (jmaillo@bankia.com)
Virginia Zafra 91 423 51 04 / 690 047 723 (vzafra@bankia.com)
Mariano Utrilla 91 423 94 72 / 691 827 401 (mutrilla@bankia.com)
Carmen de Miguel 91 423 96 57 / 679 982 792 (cmiguelh@bankia.com)